Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la lectura de información de uno o varios autores sobre temas de interés. La unidad fundamental de información de un blog es el artículo, también llamado "post" o "entrada". Estos artículos se muestran siguiendo una ordenación cronológica inversa, es decir, se mostrará primero el artículo más reciente. En consecuencia podemos definir un blog como una recopilación de artículos ordenados cronológicamente.
Para el autor/autores de un blog, se trata de un sistema que facilita la publicación de contenidos multimedia en Internet ofreciendo en todo momento el control y libertad para editar y modificar la información publicada.
En cada artículo los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta. De esta forma se fomenta un diálogo que autores y lectores pueden compartir. Sin embargo esta opción depende de la moderación del autor o autores del blog y por supuesto de que los lectores decidan intervenir libremente con sus aportaciones.
Partes de un blog:
1. Cabecera del blog.
Cómo su nombre ya indica, la cabecera de un blog está en la parte superior del mismo y es donde en primer lugar aparece el logo de tu blog.
Normalmente, el logo incluye un enlace hacia la página principal del blog.
En la cabecera del blog también suele aparecer un menú con las páginas principales o más importantes del blog, cómo por ejemplo, la página acerca de, contacto, etc.
La cabecera normalmente es visible en todas las páginas del blog.
2. Columna principal.
Esta es la parte donde aparecen los posts que publicamos y donde aparece el contenido de cada post o página.
En dicho contenido podemos publicar texto, imágenes, vídeos, enlaces, etc.
3. Sidebar o barra lateral.
La sidebar es una pequeña barra lateral que suele aparecer en un lado del contenido de la columna principal y se utiliza para que el lector acceda a distintos widgets con todo tipo de funciones, cómo por ejemplo:
Widget con formulario de suscripción para que el lector se suscriba al blog.Widget con los últimos posts publicados.Widget con los pérfiles de redes sociales.Widget con información del autor.Banners con publicidad.…
4. Página principal.
En muchos blogs la página principal solo se utiliza para mostrar el listado de los últimos posts publicados, aunque cada vez más, los bloggers utilizan la página principal para mostrar una página estática con información importante para el lector, donde se desplega a que muestra información importante del blogger cómo:
A qué se dedica el blogger o qué temáticas trata el blog Suscripción al blog Servicios que se ofrecen Productos o cursos u otro tipo de información.
Se puede decir que la página principal es la landing page donde te das a conocer al lector e intentas captar al lector cómo suscriptor, o incluso cómo cliente para cerrar una venta o la contratación de un servicio.
5. Footer.
El footer es el pie de página que aparece en la parte inferior del blog y suele visualizarse en todas las páginas del blog.
En el footer también se pueden desplegar diferentes widgets que queramos mostrar al lector, cómo por ejemplo un formulario de contacto o páginas de interés del blog.
✓ BLOG como recurso Didáctico .
No hay comentarios:
Publicar un comentario