Entrada destacada

Vicios de lenguaje.

VICIOS DEL LENGUAJE. Los vicios del lenguaje son aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuado que pueden dificulta...

miércoles, 2 de mayo de 2018

Semiotica y semiologìa.

Semiotica.

Es la teoría que tiene como objeto de interés a los signos, es  de origen griego, su uso se remonta a las culturas griegas deriva de la raìz semeion (signo) y sema (señal) Saussare dio una explicaciòn màs detallada sobre esto en 1969 dijo ''la semiotica nos enseña en que consisten los signos y cuales son las leyes que los gobiernan.
Ejemplo:


Resultado de imagen para publicidad calvin klein
Es un anuncio para el perfume de la empresa Calvin Klein.
Como el nombre lo sugiere es un producto dirigido al sexo fermenino.
El anuncio luce atracativo debido a que en la imagen se pone a una mujer
atrayendo a un hombres simulando que el producto te harà atraer a esa persona
especial.

Semiologia.
La semiología es una ciencia que se encarga del estudio de los signos en la vida social.
El llamado Padre De La Linguistica, Ferdinand Saussure, definió el signo como fundamentación en la comunicacion humana siendo éste de caracter visual y auditivo evocando a crear procesos complejos de comunicación; en el cual existe una interacción entre un emisor, un receptor y un mensaje donde éste último se transmite a través de un canal siendo codificado por el emisor y decodificado por el emisor ,  descrito así por Roman Jakobson.

Por su parte, el filosofo y fisico Charles Peirce, da su definición como  "la vida del signo en la sociedad".

Ejemplo:
Resultado de imagen para le pica la nariz
Quizà le pica la narìz.


Signo  lingüístico.
Unidad formada por un conjunto de fonemas (significante) que se asocia a un objeto, una idea o un concepto (significado).
Su origen es latino y significa ''señal'', es una representaciòn creada por el hombre, se forma de las unidades: fonema, lexema y morfema. 
 Ejemplos:
 Significante.- Mesa
Significado.-
   Resultado de imagen para mesa
Signo y los signos.
Es claro el valor del signo cuando damos varios golpes a la puerta para indicar que estamos ahì y que deseamos que lo abran se dividen en dos signos primarios y signos secundarios.
Primarios:
Signos que un emisor produce con la intenciòn de establecer la comunicaciòn de establecer la comunicaciòn.
Secundarios:
Su funciòn bàsica, no es para comunicar algo, busca establecer comunicaciòn desea comunicar a otra que esta de acuerdo que comparte un secreto o que le gusta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario